Desarrollo inmobiliario: ¿Por qué registrar cada etapa de la obra?

Estamos viviendo en una era digital que cada vez abarca más ámbitos de nuestras vidas. El auge de las tecnologías ha sido acompañado por las imágenes y los vídeos que, tarde o temprano, terminarán de sustituir los textos y otros tipos de presentación de la información. Por tanto para muchas empresas y sectores de la industria está siendo muy importante definir la manera en cómo se va a presentar la información que les interesa mostrar.

En ese sentido, el dron es una herramienta de gran eficacia, capaz de ofrecer dinamismo, calidad y ahorro en cada uno de los procesos en los que se vincula. Los drones son utilizados para realizar registros que antes se hacían manualmente y están permitiendo conseguir mejores en resultados en menos tiempos y con costos reducidos. En los días venideros la presencia de este tipo de equipos tendrá cada vez mayor auge y reconocimiento. Al menos esos son los pronósticos que soplan en el mundo digital.

La importancia de mostrar el estado de la obra con tecnología audiovisual

En el área de la obra civil o la construcción arquitectónica los drones son nuevos pilares que se perfilan como una solución para ahorrar en materia de presupuestos y personal a contratar. En muchos proyectos, los ingenieros o arquitectos acompañan su labor de supervisión con una aeronave no tripulada que sirve información al respecto del avance y estado general de la obra en construcción.

También es útil para vigilar al personal o para los estudios previos como la topografía, en donde los drones pueden ser grandes aliados para el estudio de los suelos y la clasificación o planificación de las áreas. Sin embargo, la aplicación principal que reciben estas impresionantes máquinas voladoras tiene que ver con la tecnología en materia audiovisual específicamente.

Utilizando un dron se pueden programar vuelos para captar imágenes en alta definición para obtener una visión completa de la zona sobre la que se está trabajando. Esto permite asegurar un mejor control sobre los cambios y estructuras que se desplieguen. Además, una vez recolectada la información se pueden generar imágenes esféricas para lograr vistas únicas.

Y en caso de que se consigan recolectar largas horas de grabación es posible acelerarlas en un timelapse para mostrar avances de obra de una manera innovadora, práctica y con la posibilidad de percibir detalles que el ojo humano no podría captar de manera natural. En el Marketing Digital es un aspecto vital a la hora de realizar presentaciones.

registros de avance en obras

La imagen como herramienta generadora de confianza

En las redes sociales y en Internet en general, las imágenes y los vídeos son parte fundamental de la confianza del usuario, quien es el que se convertirá en consumidor, comprador o cliente. Es decir, que las ganancias de la gran parte de los proyectos dirigidos a la venta de productos o servicios dependen mucho de la imagen. Más allá de la imagen empresarial, la forma en como se envían mensajes influye directamente en la decisión de compra.

  • El 90% de los usuarios asegura que un vídeo ha sido un factor de estímulo para tomar la decisión de obtener un producto o servicio. 
  • Una imagen vale más que mil palabras y en el videomarketing este concepto se multiplica considerablemente para fijar un valor impresionante. 
  • Además el 88% de las páginas que incluyen vídeos logran mantener durante mayor cantidad de tiempo a los usuarios.
videos de obras inmobiliarias

Difusión de contenidos y búsqueda de compradores de inmuebles

En cuánto a los potenciales compradores de oficinas o residencias, podemos decir que cerca del 60% de los usuarios de redes sociales aseguran que conocen los emprendimientos mientras utilizan instagram o facebook y un video promocional se visualiza en el feed.
El vídeo es una herramienta fundamental para este tipo de proyectos, ya que es posible generar una experiencia virtual muy similar al resultado real de la contrucción finalizada.
Para esto, la contratación de un servicio de filmación para emprendimientos inmobiliarios es crucial, y además la selección de un productora experta en el tema con post-producción potenciará los resultados de las piezas publicitarias.

Las grandes marcas mantienen su estándar de calidad presentando vídeos que cautiven a más usuarios y muestren los procesos internos de la empresa, así como la alimentación de  clientes con material visual que les distraiga y nutra sobre los objetivos empresariales. Los vídeos son útiles para: 

  • Educar al cliente con los procesos de compra
  • Resolver dudas sobre servicios 
  • Mostrar los valores e identidad de la marca
  • Complementar presentación de productos o servicios

¿Por qué contratar a una productora audiovisual para relevar la obra?

Los impresionantes vídeos que acostumbramos a mirar en las redes y páginas de las principales marcas en el mercado no se hacen solos. Necesitan de la experiencia, la habilidad y las herramientas de profesionales en edición de vídeo o montaje de producción en general. Y en muchos casos, estos servicios deben ser contratados. El lugar para hallar los mejores resultados en cuánto a elaboración de vídeos es en una productora audiovisual.

Y las razones por la que contar con una productora es ideal para aumentar las ventas tiene que ver con los resultados. Son expertos que entienden y dominan el lenguaje audiovisual, que además cuentan con las herramientas para hacer de unas simples tomas, un vídeo que haga levantar la ceja a los usuarios para lograr fijar su atención y persuadirlos de adquirir el producto o servicio.

La ventaja es que en una productora audiovisual no es necesario preocuparse por equipos ni por procesos ni resultados. Ellos realizan todo. Alquilan el equipo, realizan la planificación, consiguen las mejores tomas y luego editan la obra de arte.

 

El «Video-Marketing» cómo herramienta fundamental (Engagement)

El engagement es parte del trabajo de la marca por fidelizar a los usuarios o clientes. Es decir, es la labor que realiza una empresa para mantener el compromiso que muestran sus consumidores por obtener el producto o servicio. Y precisamente, una de las técnicas de mayor capacidad de engagement es el videomarketing. Pues, la gran parte de los usuarios en Internet se mantienen conectados, se informan y consumen tiempo en las páginas mirando vídeos.

 

Y por si no basta la necesidad del usuario, para los posicionadores de búsqueda de Google también es muy importante la presencia de vídeos en páginas, blogs y cuentas en redes sociales. Pues, al aumentar la cantidad de tiempo que los usuarios se mantienen consumiendo la información, mayor será la relevancia y, por tanto, superior la presencia en Internet.

grabacion de desarrollo de obras