BIM + Drones

BIM + Drone

Nuevas herramientas tecnológicas que contribuyen a optimizar los procesos constructivos. La digitalización con drones para la construcción y su crecimiento.

Servicio de drones para BIM (Building Information Modeling)

Los drones para la construcción son nuevas herramientas tecnológicas que contribuyen a optimizar los procesos constructivos. El BIM (Building Information Modeling) es una metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño, manejando coordinadamente toda la información que conlleva un proyecto de arquitectura y como los drones pueden trabajar juntos en ello.

El uso de los drones crece exponencialmente, se observa cómo estas herramientas no son sólo “cámaras voladoras”, sino que son utilizadas en cada vez más sectores de la construcción, como en las fases de levantamiento de terrenos o edificios existentes, en la inspección de lugares o estructuras inaccesibles, en el monitoreo de obras en construcción e incluso en mediciones topográficas de gran precisión.

Y va más allá: se integran perfectamente en el interior de los procesos BIM, aumentando los niveles de eficiencia durante todo el ciclo de vida de las estructuras.

servicio-de-drone-para-bim-lisual-argentina

Ventajas del uso de la nube de puntos capturadas con drone

Todos los datos y la información capturada por los drones (en fotos, videos, escaneos 3D) queda registrada y disponible de manera segura en la nube. Para que los gerentes de operaciones o instalaciones del proyecto puedan acceder a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso durante la actividad de mantenimiento, reparación o renovación que se esté realizando. 

Este nuevo método de administrar la información permite acelerar los proyectos y las actividades sobre el proyecto.

Además, la topografía con drones ofrece grandes ventajas frente a la topografía tradicional. Por ejemplo, en obra civil permite reproducir la integración de un proyecto en su entorno o divisar cómo serían las visitas desde el punto específico de un edificio.

También, permite realizar supervisiones aéreas descubiertas e infraestructuras elevadas: 

  • Inspección visual y seguimiento de obra 
  • Tour virtual 
  • Detección de puntos calientes y fríos en infraestructuras.
  • Detección de fugas para mejorar eficiencia energética (Termografía) 
  • Topografía y medición de fincas y parcelas (Fotogrametría)
  • Realidad virtual y Realidad aumentada (Láser escáner) 
  • Mediciones y Delineación planos 2D (Fotogrametría y láser escáner) 
  • Modelado 3D de infraestructuras.
  • También BIM (Fotogrametría y láser escáner)
MAPPING-CON-DRONES-PARA-FOTOGRAMETRÍA-AÉREA

Integración con Autodesk Revit, Navisworks y BIM 360 Field

Las tecnologías en software han mejorado y están cambiando la forma de trabajo de cada integrante de la obra. Gracias a la automatización y la mejora en técnicas informáticas de la nube, el software se volvió ágil y con un método más acelerado de los registros y uniones de información capturada.

Los servicios que ofrecen los variados software de diseños y  la versátil plataforma de fotogrametría habilitada en la nube, conforman un componente esencial de la colección de mapas de drones en línea. Permite a los usuarios compartir información en varios formatos, desde informes hasta mapas y modelos, lo que aumenta la eficiencia y la colaboración entre diferentes equipos. Además, proporcionan un procesamiento en la nube altamente escalable de imágenes de drones con una nube que tiene la capacidad de crecer para adaptarse a las imágenes y el procesamiento requerido, luego crean visualizaciones web en 2D y 3D para obtener información y análisis más completos.

Incluye las siguientes características y beneficios:
  • Un nuevo motor de fotogrametría que puede procesar hasta 1,000 fotos, una mejora 4 veces mayor que el máximo anterior de 250 fotos (nota: el uso del servicio en la nube consume Autodesk Cloud Credits)
  • La capacidad de establecer GPC (puntos de control terrestre, puntos de levantamiento) en cualquier sistema de coordenadas.
  • Nueva funcionalidad para admitir fotos verticales y nadir (fotos tomadas por drones y UAV a 90 grados sobre el sitio)
  • Ver su malla con textura fotográfica 3D
  • Ver la vista ortográfica geolocalizada, con la opción de acercar y alejar, y agregar medidas, etiquetas y anotaciones.
  • Compartir el proyecto, incluidos sus metadatos adicionales (medidas, etiquetas, anotaciones), con cualquier persona.
  • Fusionar nubes de puntos de escaneo láser con nubes de puntos basadas en UAV.

Cálculos volumétricos con drone

Con el software adecuado, consigue realizar vuelos sobre todo tipo de superficies, construidas o por construir, y hacer cálculos volumétricos con precisiones que no se han conseguido en otros sistemas convencionales. Sin tener personal dentro del área de trabajo (excepto con la toma de puntos de control que se realizan con GPS de doble frecuencia de gran exactitud y al instante). Lo que permite una entrega de resultados rápida que agiliza los tiempos del proyecto.

Se entrega un cálculo volumétrico en ortofoto de alta resolución, referenciada a escala, perfiles de las pilas, KML para Google Earth, DSM y DST (modelos digitales de superficie y de terreno), todo esto en un tiempo récord y con una precisión milimétrica.

calculo-volumétricos-con-drone

Servicio de cálculo volumétrico detallado:

  • Calcule volumen de material acumulado
  • Calcule volumen de material faltante 
  • Mediciones periódicas para cálculo de diferencia de volúmenes
  • Control de contratistas y auditorías
  • Movimiento de tierras y material en obra
  • Terraplenes

Servicio BIM con drones

La topografía con drones ofrece grandes ventajas frente a la topografía tradicional. Por ejemplo, en obra civil permite reproducir la integración de un proyecto en su entorno o divisar cómo serían las visitas desde el punto específico de un edificio.

  • Digitalización de la obra en construcción
  • Aumentar la eficacia con software multi-host
  • La disponibilidad de acceso compartido para inteligencia aérea proporciona un servicio eficiente en toda la organización, independientemente del tamaño.
  • Una plataforma escalable
  • Expandir la capacidad del sistema bajo demanda a medida que aumenta el programa de drones para mantener un rendimiento óptimo, realizar análisis más avanzados y administrar operaciones en múltiples sitios.
BIM + Drones 1 Seguimiento, Registro y Timelapse de Obras con Drones | Lisual

A medida que el volumen de datos crece, se podrá aprovechar las amplias herramientas de análisis de datos y deep learning para profundizar en los datos históricos y ver patrones que ayudan a tomar mejores decisiones comerciales y políticas.

Digitalización de la obra en construcción

La utilización del software con datos digitalizados permite un análisis y recopilación de información más útil y dinámico que aportan a la gestión de cada drone, logrando:

  • Democratizar los datos visuales: cualquier usuario puede solicitar datos e información del proyecto; visibles y activos, recibirlos y compartirlos
  • Automatizar la recopilación de datos: de manera autónoma, segura,consistente y permanente.
  • Unificar datos visuales: administrar datos desde cualquier dispositivo
  • Automatizar conocimientos: recibir informes, anomalías, tendencias, modelos 3D, mediciones, mapas ,etc.

Permitiendo a los operarios del proyecto realizar:

Quiero una consulta