Las obras tienen una organización de rubros compleja, conocé como evitarlos
CONTROL TÉCNICO DE OBRA | LECTURA DE 8 MIN.
Las 10 principales razones y causas de retraso en los proyectos de construcción
Las 10 principales razones y causas de retraso en los proyectos de construcción
Los proyectos de construcción están sujetos a retrasos y sobrecostos ya que tienen una estructura organizativa compleja y procesos complicados y financieramente intensivos. Estos retrasos en la construcción y sobrecostos dependen de muchos factores. Todo esto resulta en frustración para los contratistas, desarrolladores y constructores.
¿Cuales son los tipos de retrasos en obras en construcción?
Antes de profundizar en las causas de los retrasos en los proyectos de construcción, comprendemos los tipos de retrasos que pueden surgir en obra.
- Retrasos por causas naturales
- Retrasos por culpa del cliente
- Retrasos por culpa del contratista
CAUSAS DE LAS DEMORAS EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN
Conocer la causa del retraso del proyecto puede ayudar a construir una contraestrategia o plan de acción. Estas son algunas de las razones más comunes de retraso en los proyectos de construcción.
- Planificación inadecuada
- Falta de comunicación entre los miembros del equipo
- Gestión de materiales ineficiente
- Falla en el equipo
- Mal tiempo
- Complejidad del proyecto
- Variación de diseño
- Gestión de recursos ineficaz y desafíos laborales
- Fallo de implementación de la construcción
- Uso de herramientas y tecnologías de gestión de proyectos obsoletas.
1. pLANIFICACIÓN INADECUADA
La planificación ayuda a definir claramente los objetivos de un proyecto e impacta su resultado. Como la construcción es un proceso largo e implica la contribución de muchos profesionales, un director de proyecto tiene que planificar todo sin problemas para obtener el máximo resultado. El director del proyecto es responsable de que todos los profesionales trabajen juntos y de que los recursos de maquinaria, personal y materiales estén disponibles para evitar retrasos.
2. fALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
El cliente puede indicar que se deje de trabajar debido a un cambio de diseño, condiciones de trabajo inseguras, limitando y condicionando los tiempos planificados por el contratista. La empresa constructora puede reclamar una extensión de tiempo a menos que pueda probar que el cliente (o su representante) se equivocó al detener el trabajo.
3. Ineficiencia en el controlde materiales
La escasez o el suministro inadecuado de materiales juega un papel importante en el retraso del proyecto de construcción. La gestión ineficiente de materiales da como resultado una escasez o un exceso de oferta. La escasez de materiales puede tener un impacto negativo en el proceso de construcción, provocando largas demoras y costos adicionales. Además, otros problemas están relacionados con el reordenamiento del material, como la inconsistencia de color y la tolerancia de tamaño.
4. Fallas en maquinarias
Las empresas constructoras están incorporando equipos tecnológicamente avanzados para una finalización más rápida del trabajo. Dicho equipo aumenta igualmente la importancia de la planificación del mantenimiento de la maquinaria y la tecnología in situ. La falla del equipo o el manejo inadecuado del equipo causan directamente retrasos en la construcción.
5. Malas condiciones climatológicas
El retraso causado por las malas condiciones climáticas está fuera del control del contratista y el equipo del proyecto. Este retraso natural tiene un profundo impacto en la gestión y entrega de proyectos. Las responsabilidades por el retraso en la construcción debido al mal tiempo dependen de un proyecto a otro y de un contrato a otro. Por lo general, a los contratistas se les otorgará una extensión de tiempo y, en algunos casos, pérdidas y gastos si las demoras en la construcción son causadas por un clima excepcionalmente adverso.
6. Complejidad morfologíca y constructiva del proyecto
La complejidad del proyecto generalmente está relacionada con la escala del proyecto. La mayoría de los megaproyectos de construcción (centrales nucleares, rascacielos, etc.) tienen una duración de ejecución relativamente larga en comparación con los proyectos de construcción pequeños.
En consecuencia, es posible que sea necesario complementar el presupuesto inicial propuesto/asignado debido a los cambios en los precios de los materiales, los tipos de cambio y las tasas de inflación.
El proyecto de construcción podría llevar más tiempo como resultado del aumento de los costos y las largas negociaciones.
Los proyectos complejos también requieren planes, cronogramas y estimaciones complejos.
7. Variaciones de diseño
El plan para obtener una representación precisa de la demanda del empleador y un mejor aporte técnico para la ejecución del proyecto generalmente se resuelve con base en el diseño y las especificaciones del proyecto.
Durante la ejecución del proyecto, los diseños defectuosos conducen a resultados inexactos o insuficientes que producen la necesidad de un equipo de proyecto para resolver los detalles e imprevisto..
Un diseño defectuoso/variación del diseño conducirá a la aplicación de una técnica incorrecta para lograr resultados exitosos. Los intentos de corregir estos errores de diseño más adelante en el proyecto darán como resultado una demora y un sobrecosto durante la etapa de ejecución.
En segundo lugar, si el diseño se cambia en una etapa posterior, todas las estimaciones de costos, tiempo y calidad se verán afectadas.
8. Gestión de recursos ineficaz y desafíos laborales
El proyecto de construcción conlleva la coordinación cuidadosa de larga duración de una gran cantidad de recursos hacia la finalización oportuna del proyecto. El seguimiento y la gestión de personas y equipos pueden ser difíciles. Cuando un solo recurso no está en su lugar a tiempo, se producirá una falta de productividad y un retraso en el proyecto. Es la razón principal por la que los problemas de gestión de personal humano provocan un retraso en la empresa.
9. fallas a la hora de construir
La falta de ejecución de un proceso/actividad también provoca un retraso en el cronograma del proyecto, ya que necesita más tiempo para rehacer el trabajo. La falla de implementación puede ser causada por la brecha de comunicación, trabajadores no calificados o menos calificados o indisponibilidad de recursos.
10. Uso de herramientas y tecnologías de gestión de proyectos obsoletas
El tamaño cada vez mayor y la complejidad del proyecto siguen siendo la preocupación del director del proyecto. Determinar las causas principales de los retrasos en los grandes proyectos de construcción es difícil y, a menudo, genera disputas sobre la responsabilidad. Una de las principales causas de tales retrasos es el uso de herramientas y tecnologías de gestión de proyectos obsoletas. La tecnología y las herramientas antiguas no son lo suficientemente eficientes para completar proyectos de construcción tan grandes en el tiempo programado.
Impacto de la tecnología de lisual en la industria
Lisual se complace en ayudar a cientos de empresas en varios países a mitigar las causas de los retrasos en los proyectos de construcción. Lisual ha desarrollado una solución de monitoreo que cualquier tipo y tamaño de empresa puede usar para monitorear proyectos de construcción. Las declaraciones a continuación pueden ayudarlo a comprender cómo Lisual es efectivo para mitigar las causas de los retrasos en los proyectos de construcción:
- La planificación previa a la construcción implica la topografía del terreno y otras actividades. El mapeo y topografía con drones de Lisual es la mejor alternativa a las antiguas técnicas topográficas. Además, el monitoreo con timelapse puede ayudar a su planificación previa a la construcción con facilidad, precisión y de manera económica.
- La brecha de comunicación entre el gerente del proyecto, el equipo y las partes interesadas da como resultado directamente el retraso del proyecto. La opción de acceso multiusuario, videos en cámara rápida y uso compartido de informes de Lisual permite a los gerentes de proyecto mantener a todos actualizados sobre el progreso del proyecto y enviar detalles al equipo para una actualización antes de que sea tarde.
- Los retrasos debidos a un manejo de materiales ineficiente son la causa común y solo pueden resolverse con una técnica o herramienta de manejo de materiales efectiva. Lisual ofrece una solución gratuita de seguimiento y gestión de materiales con una solución de monitoreo de remoto de obra completa, 100% en la nube.
- Los retrasos en los proyectos a menudo se asocian con la falta de transparencia en el trabajo interior. Los trabajos interiores se pueden administrar de manera eficiente con la solución de monitoreo de interiores Lisual 360°, que permite no solo capturar las imágenes de 360° y mapearlas en los diseños, sino también crear la lista de problemas y la lista de tareas asignadas a los miembros respectivos del equipo, creando así un centro de colaboración de proyectos para que todos actúen rápido y reduzcan los retrasos.
- Las malas condiciones de trabajo, como la contaminación del aire, tambien retrasan las fechas del cronograma del proyecto. Las partes interesadas solo estiran los plazos del proyecto si el retraso no se puede resolver (condiciones climáticas). El módulo de detección de la calidad del aire de Lisual proporciona los informes AQI adecuados, que puede usar como evidencia de retrasos que no se pueden resolver.
- La integración de BIM con el tablero le permite comparar el progreso del proyecto con el diseño planificado. Es una herramienta útil para definir y rectificar variaciones en el progreso real y el progreso planificado.
- Lisual también ha creado un módulo de procesamiento de imágenes basado en IA para minimizar los riesgos de seguridad, rastrear vehículos y ver duraciones de trabajo activas que eventualmente reducen el retraso del proyecto.
¿QUERES CONOCER OTROS DE NUESTRas novedades?
Actualmente, muchas de las más importantes Desarrolladoras y Empresas Constructoras del mundo trabajan con nosotros 🏆.